Los Planes de Acción contra el Ruido (PAR) constituyen la herramienta clave para el cumplimiento de la Directiva 2002/49/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de junio de 2002, sobre evaluación y gestión de Ruido Ambiental (artículo 8) traspuesta al ordenamiento español a través de la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, en donde se detalla el contenido de los PAR (sección 2ª del Capítulo III de la Ley) y que se amplía a través del Real Decreto 1513/2005, de 16 de diciembre, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, en lo referente a la evaluación y gestión del ruido ambiental. A través de su contenido, se establecen las medidas necesarias para minimizar el impacto producido por el ruido en la población afectada, constituyendo así la herramienta fundamental para la protección de la calidad de vida y la salud de las personas, en línea con lo que establece el Real Decreto 1367/2007, de 19 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, en lo referente a zonificación acústica, objetivos de calidad y emisiones acústicas actualmente en revisión.
Tras el desarrollo de las tres fases previas definidas por la Directiva de Ruido Ambiental, en el que las distintas Autoridades Competentes han elaborado y aprobado con mayor o menor éxito los respectivos Planes de Acción, nos encontramos inmersos en el desarrollo de la cuarta Fase, de tal forma que todas las Autoridades Competentes deberán redactar y someter al procedimiento de aprobación previsto sus diferentes Planes en Julio de 2024.
Con el fin de poner en común la experiencia acumulada de distintos actores y fruto de la colaboración entre el CEDEX y el MITECO se ha considerado conveniente la realización de esta jornada sobre elaboración de Planes, en la que además de compartir experiencias y dificultades en la elaboración de los Planes, se presentará la instrucción elaborada por el equipo MITECO CEDEX que pueda servir de guía orientativa a las Autoridades Competentes para el cumplimiento de las tareas a realizar.
Por las razones expuestas, se ha considerado de gran interés desde el MITECO organizar, con la colaboración del CEDEX, una jornada para analizar dichos cambios dirigida a todas las autoridades competentes, organizaciones ambientales y profesionales relacionadas con el ruido.
Grabación de la Jornada:
– Primera parte (Presentaciones 1 a 4)
– Segunda parte (Presentaciones 5 a 8)
- Programa • 1,20 MB / PDF
Ponencias presentadas en la jornada
-
1. Novedades legislativas y proceso de revisión del Real Decreto 1367/2007, de 19 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, del Ruido.
Miguel Angel Gonzalez García. Jefe de Área de Estaciones de Medida. SDG Aire Limpio y Sostenibilidad Industrial • 1,04 MB / PDF
-
2. Avance de Instrucciones Planes de Acción contra el Ruido.
Javier Cachón de Mesa e Ignacio Soto Molina. CEDEX • 1,70 MB / PDF
-
3. Evolución SICA. Próximos servicios y avances.
Javier Cachón de Mesa e Ignacio Soto Molina. CEDEX • 1,62 MB / PDF
-
4. PARS Carreteras Diputación Foral de Bizkaia.
Daniel Ruiz Larsson. Departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial. Diputación Foral de Bizkaia. • 1,27 MB / PDF
-
5. PARs Carreteras. Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana.
Luis Gómez Díaz-Madroñero. Subdirección General de Explotación. Dirección General de Carreteras- MITMA • 1,34 MB / PDF
-
6. PARs Ferrocarriles ADIF.
Marta Ruiz Sierra. Jefe de Acústica Ambiental. ADIF-AV. • 1,01 MB / PDF
-
7. PARS Grandes Aeropuertos.
Ángel Galán Herranz. Jefe de Área de Estrategia Aeroportuaria. Dirección General de Aviación Civil. MITMA. • 1,48 MB / PDF
-
8. Experiencias en el uso de Minipantallas en Ferrocarriles.
Itziar Aspuru Soloaga. Investigadora Senior en Ruido Ambiental. Tecnalia. • 5,00 MB / PDF