Planes de acción

La Directiva 2002/49/CE establece en su artículo 8 que los Estados Miembros deben elaborar planes de acción (PAR) encaminados a afrontar, en su territorio, las cuestiones relativas al ruido y a sus efectos, incluida la reducción del ruido si fuese necesaria con respecto a los lugares próximos a los grandes ejes viarios, grandes ejes ferroviarios, grandes aeropuertos y respecto a las aglomeraciones.

Al igual que en el caso de los mapas estratégicos de ruido, la Directiva de Ruido Ambiental establece que los planes de acción deben revisarse y actualizarse, en su caso, cada 5 años. Actualmente se han elaborado los PAR correspondientes a las tres promeras fases, y el plazo para la elaboración/revisión y aprobación del PAR de la Cuarta Fase está previsto para el 18 de julio de 2024:

1ª Fase

18 de julio de 2008. Incluye la actualización de los Planes de Acción contra el Ruido Ambiental, con vigencia en el periodo 2008/2013 de los ejes viarios de más de 6.000.000 vehículos/año, los ejes ferroviarios con más de 60.000 circulaciones/año, los aeropuertos con más de 50.000 operaciones/año y las aglomeraciones con más de 250.000 habitantes.

2ª Fase

18 de julio de 2013. Incluye la actualización de los Planes de Acción contra el Ruido Ambiental, con vigencia en el periodo 2013/2018 de los ejes viarios de más de 3.000.000 vehículos/año, los ejes ferroviarios con más de 30.000 circulaciones/año, y las aglomeraciones con más de 100.000 habitantes..

3ª Fase

18 de julio de 2018. Incluye la actualización de los Planes de Acción contra el Ruido Ambiental, con vigencia en el periodo 2018/2024 de los ejes viarios de más de 3.000.000 vehículos/año, los ejes ferroviarios con más de 30.000 circulaciones/año, y las aglomeraciones con más de 100.000 habitantes.

4ª Fase

18 de julio de 2024. Incluye la actualización de los Planes de Acción contra el Ruido Ambiental, con vigencia en el periodo 2024/2029 de los ejes viarios de más de 3.000.000 vehículos/año, los ejes ferroviarios con más de 30.000 circulaciones/año, y las aglomeraciones con más de 100.000 habitantes.

Elementos obligatorios de los planes de acción

  • Descripción de la aglomeración, los principales ejes viarios, los principales ejes ferroviarios o principales aeropuertos y otras fuentes de ruido consideradas.
  • Autoridad responsable.
  • Contexto jurídico.
  • Valores límite establecidos.
  • Resumen de los resultados de la labor de cartografiado del ruido.
  • Evaluación del número estimado de personas expuestas al ruido, determinación de los problemas y las situaciones que deben mejorar.
  • Medidas que ya se aplican para reducir el ruido y proyectos en preparación.
  • Relación de las consultas públicas organizadas.
  • Estrategia a largo plazo.
  • Actuaciones previstas por las autoridades competentes para los próximos cinco años, incluidas medidas para proteger las zonas tranquilas.
  • Información económica (si está disponible): presupuestos, evaluaciones coste-eficacia o costes-beneficios.
  • Disposiciones previstas para evaluar la aplicación y los resultados del plan de acción.

Los planes de acción se revisarán cada 5 años.

Los planes recogerán estimaciones por lo que se refiere a la reducción del número de personas afectadas (que sufren molestias o alteraciones del sueño, etc).

En la 1ª Fase, la Comisión Europea, para poder contar con información sobre las actuaciones llevadas a cabo por las distintas administraciones con anterioridad a la fecha de elaboración de los primeros planes de acción, ha definido los denominados Programas de Control de Ruido. Estos Programas contienen por lo tanto un resumen de la información más relevante sobre las actuaciones llevadas a cabo en el pasado.

Consulta de planes

Aeropuerto: Planes de acción 1ª Fase

    Sin información disponible.

Aeropuerto: Planes de acción 4ª Fase

    Sin información disponible.

Aglomeración: Planes de acción 2ª Fase

Aglomeración: Planes de acción 3ª Fase

Aglomeración: Programas de control de ruido

    Sin información disponible.

Carretera: Planes de acción 2ª Fase

Carretera: Programas de control de ruido

    Sin información disponible.

Eje ferroviario: Programas de control de ruido

Ir al contenido
favicon
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En el siguiente enlace puedes ver nuestra Política de cookies.