Comunicaciones a la Comisión Europea

La Directiva 2002/49/CE sobre evaluación y gestión del ruido ambiental, ha establecido una serie de obligaciones a los Estados Miembros. Entre ellas, figura la obligación de enviar información a la Comisión Europea sobre los Mapas estratégicos de ruido y los Planes de acción.

Esta información se ajusta a un calendario fijado por la propia Directiva. En las fechas señaladas en este calendario, el Ministerio para la Transición Ecológica debe enviar esta información. Este intercambio de información es lo que se ha venido denominando como Comunicaciones a la Comisión Europea.

Fecha límite obligatoria Resumen de datos que deben ser enviados a la comisión europea
2005 30 Noviembre Grandes ejes viarios, grandes ejes ferroviarios, grandes aeropuertos y aglomeraciones designadas por los Estados Miembros y afectados por la primera fase de implementación
18 Julio Autoridades responsables para la realización de mapas estratégicos de ruido, planes de acción y recolección de datos
18 Julio Valores límite de ruido vigentes o en proyecto y comentarios relacionados
2007 31 Diciembre Datos relativos a los mapas estratégicos de ruido listados en el Anexo VI para grandes ejes viarios, grandes ejes ferroviarios, grandes aeropuertos y aglomeraciones afectadas por la primera fase de implementación

  • Para aglomeraciones >= 250.000 habitantes
  • Para grandes aeropuertos civiles >= 50.000 movimientos/año
  • Para grandes ejes viarios >= 6 millones vehículos/año
  • Para grandes ejes ferroviarios >= 60.000 trenes/año
2008 31 Diciembre Grandes ejes viarios, grandes ejes ferroviarios, grandes aeropuertos y aglomeraciones designadas por los estados miembros y afectadas por la segunda fase de la implementación
31 Diciembre Programas de control de ruido llevados a cabo en el pasado y medidas contra el ruido en vigor

  • Para aglomeraciones >= 250.000 habitantes
  • Para grandes aeropuertos civiles >= 50.000 movimientos/año
  • Para grandes ejes viarios >= 6 millones vehículos/año
  • Para grandes ejes ferroviarios >= 60.000 trenes/año
2009 18 Enero Datos relativos a los planes de acción listados en el Anexo VI para grandes ejes viarios, grandes ejes ferroviarios, grandes aeropuertos y aglomeraciones afectados por la primera fase de implementación + criterios adoptados en la elaboración de los planes de acción

  • Para aglomeraciones >= 250.000 habitantes
  • Para grandes aeropuertos civiles = >50.000 movimientos/año
  • Para grandes ejes viarios >= 6 millones vehículos/año
  • Para grandes ejes ferroviarios >= 60.000 trenes/año
2012 31 Diciembre Datos relativos a los mapas estratégicos de ruido listados en el Anexo VI para grandes ejes viarios, grandes ejes ferroviarios, grandes aeropuertos y aglomeraciones afectados por la primera y segunda fase de implementación + criterios adoptados en la elaboración de los planes de acción

  • Para aglomeraciones >= 100.000
  • Para grandes ejes viarios >= 3 millones vehículos/año
  • Para grandes ejes ferroviarios >= 30.000 trenes/año
  • Para grandes aeropuertos civiles = >50.000 movimientos/año
2014 18 Enero Programas de control de ruido llevados a cabo en el pasado y medidas contra el ruido en vigor.

  • Para aglomeraciones >= 100.000 y < 250.000 habitantes
  • Para grandes ejes viarios >= 3 millones y < 6 millones vehículos/año
  • Para grandes ejes ferroviarios >= 30.000 y < 60.000 trenes/año
18 Enero Datos relativos a los planes de acción listados en el Anexo VI para grandes ejes viarios, grandes ejes ferroviarios, grandes aeropuertos y aglomeraciones afectados por la segunda fase de implementación + criterios adoptados en la elaboración de los planes de acción

  • Para aglomeraciones >= 100.000 habitantes
  • Para grandes ejes viarios >= 3 millonesvehículos/año
  • Para grandes ejes ferroviarios >= 30.000 trenes/año
  • Para grandes aeropuertos civiles = >50.000 movimientos/año
2017 31 Diciembre Datos relativos a los mapas estratégicos de ruido listados en el Anexo VI para grandes ejes viarios, grandes ejes ferroviarios, grandes aeropuertos y aglomeraciones afectados por la tercera fase de implementación + criterios adoptados en la elaboración de los planes de acción

  • Para aglomeraciones >= 100.000 habitantes
  • Para grandes ejes viarios >= 3 millonesvehículos/año
  • Para grandes ejes ferroviarios >= 30.000 trenes/año
  • Para grandes aeropuertos civiles = >50.000 movimientos/año
2019 18 Enero Datos relativos a los planes de acción listados en el Anexo VI para grandes ejes viarios, grandes ejes ferroviarios, grandes aeropuertos y aglomeraciones afectados por la tercera fase de implementación + criterios adoptados en la elaboración de los planes de acción

  • Para aglomeraciones >= 100.000 habitantes
  • Para grandes ejes viarios >= 3 millonesvehículos/año
  • Para grandes ejes ferroviarios >= 30.000 trenes/año
  • Para grandes aeropuertos civiles = >50.000 movimientos/año
2022 30 Diciembre Datos relativos a los mapas estratégicos de ruido listados en el Anexo VI para grandes ejes viarios, grandes ejes ferroviarios, grandes aeropuertos y aglomeraciones afectados por la cuarta fase de implementación + criterios adoptados en la elaboración de los planes de acción

  • Para aglomeraciones >= 100.000 habitantes
  • Para grandes ejes viarios >= 3 millonesvehículos/año
  • Para grandes ejes ferroviarios >= 30.000 trenes/año
  • Para grandes aeropuertos civiles = >50.000 movimientos/año
2024 18 Enero Datos relativos a los planes de acción listados en el Anexo VI para grandes ejes viarios, grandes ejes ferroviarios, grandes aeropuertos y aglomeraciones afectados por la cuarta fase de implementación + criterios adoptados en la elaboración de los planes de acción

  • Para aglomeraciones >= 100.000 habitantes
  • Para grandes ejes viarios >= 3 millonesvehículos/año
  • Para grandes ejes ferroviarios >= 30.000 trenes/año
  • Para grandes aeropuertos civiles = >50.000 movimientos/año

Comunicaciones enviadas

De acuerdo con las recomendaciones de la Comisión Europea, el envío de los datos relativos a los mapas estratégicos de ruido de los grandes ejes viarios, grandes ejes ferroviarios, grandes aeropuertos y aglomeraciones que se reciben en el Ministerio para la Transición Ecológica se remiten en el formato oficial establecido por la Comisión Europea denominados Reporting Mechanism.

Este formato consta de una serie de hojas excel, en general una por cada tipo de mapa estratégico (aglomeraciones, grandes ejes viarios, grandes ejes ferroviarios y grandes aeropuertos) y contiene datos sobre los organismos responsables de su elaboración, y sobre población expuesta a los diferentes niveles de ruido para los índices de ruido. Desde el inicio de la segunda fase de aplicación de la Directiva se envían también shapes conteniendo los datos geoespaciales correspondientes a los límites de las aglomeraciones, la localización espacial de los grandes ejes viarios, ferroviarios y grandes aeropuertos, y las isófonas resultantes de la evaluación de los indicadores Lden y Ln.

Con objeto de facilitar su archivo y localización, la Comisión Europea ha solicitado de los Estados Miembros también la remisión de una serie de archivos de metadatos y textos legislativos que se han incluido en los archivos denominados decretos.zip y metadatos.zip.

A partir del año 2006, España ha realizado sucesivas comunicaciones de datos ajustándose al calendario establecido por la Directiva END. Algunos envíos corresponden a actualizaciones de datos, conforme se han ido recibiendo en el Ministerio de Medio Ambiente. A continuación se muestran los datos actualizados comunicaciones que España a la Comisión europea, en cada una de las tres fases de aplicación ejecutadas hasta la fecha.

1ª Fase | Data reporting obligations 2005, 2007, 2009

2ª Fase | Data reporting obligations 2010, 2012, 2014

3ª Fase | Data reporting obligations 2015, 2017, 2019

4ª Fase | Data reporting obligations 2020, 2022, 2024

Histórico de comunicaciones

Ir al contenido
favicon
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En el siguiente enlace puedes ver nuestra Política de cookies.